Gran Conferencia de Prensa Del Migrante Colombiano!
El 14 de noviembre, la organización Colombia Migrante llevará a cabo una importante rueda de prensa para compartir información clave sobre la situación migratoria de los colombianos en Estados Unidos. En este contexto, es esencial destacar la relevancia de la Designación de Salida Forzosa Diferida (DED) para los más de 500,000 colombianos indocumentados, una medida que podría ofrecerles una vía para obtener protección y, eventualmente, una oportunidad para regularizar su estatus migratorio.
¿Por qué es importante la Designación del DED para los colombianos?
Colombia ha atravesado décadas de conflicto interno, que se intensificaron con el abandono del acuerdo de paz de 2016 por parte de la administración anterior. Actualmente, el país prioriza la paz y la estabilidad, lo que tendrá efectos positivos no solo en la nación, sino también en el hemisferio occidental. En este sentido, Estados Unidos juega un papel crucial al apoyar los esfuerzos del gobierno colombiano para implementar el acuerdo de paz y garantizar la estabilidad regional.
¿Qué implica el DED?
La Designación de Salida Forzosa Diferida (DED) es una medida que protegería a los colombianos indocumentados de la deportación, permitiéndoles trabajar y vivir sin temor a ser separados de sus familias. Esta protección sería un reflejo del apoyo de Estados Unidos a la paz en Colombia, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de la relación bilateral y el papel de Colombia como aliado clave en la región.
El papel fundamental de Estados Unidos
El presidente Biden tiene el poder y la autoridad constitucional para otorgar el DED a los colombianos indocumentados, una decisión que podría ser parte de su legado como presidente. Aunque el camino hacia la ciudadanía no fue logrado en 2022, el DED representaría un paso audaz hacia la protección de los colombianos en territorio estadounidense, lo que también fortalecería la posición de Estados Unidos en los desafíos migratorios y climáticos a nivel global.
La rueda de prensa
Es en este contexto de urgencia y necesidad que Colombia Migrante invita a la comunidad a unirse a la rueda de prensa programada para el 14 de noviembre de 2024. Durante este evento, se discutirá la importancia del DED y cómo esta medida puede cambiar la vida de cientos de miles de colombianos que residen en Estados Unidos.
Esta rueda de prensa no solo será un espacio para compartir información crucial, sino también para visibilizar la situación de la comunidad colombiana y generar conciencia sobre la importancia de este tema en la política migratoria estadounidense.
¡Te invitamos a ser parte de esta iniciativa!
Este es el momento de alzar la voz por los colombianos indocumentados. Es hora de apoyar la designación del DED como una forma de garantizar que más de 500,000 familias colombianas puedan seguir construyendo sus vidas en paz y con estabilidad. ¡Vístete de nuestros colores, trae tu bandera y acompáñanos el jueves 14 de noviembre a las 12 del mediodía, en la 780 Third Avenue, New York, NY 10017