Parole in place: Una oportunidad de reegularizar tu estatus

El parole in place es una medida ejecutiva que ofrece una oportunidad única para ciertos inmigrantes que están casados con ciudadanos estadounidenses y que han residido en Estados Unidos por más de 10 años. Esta disposición se introdujo con el objetivo de ayudar a aquellos que, a pesar de haber estado en el país por una década, aún enfrentan desafíos para obtener un estatus legal.

¿Quiénes Son Elegibles?

Para calificar para el parole in place, es necesario cumplir con varios requisitos:

  • Matrimonio Válido: El matrimonio con un ciudadano estadounidense debe haber sido válido antes del 17 de junio de 2024. Es decir, el matrimonio debe haber sido legal y reconocido antes de esa fecha.
  • Residencia Continua: El inmigrante debe haber llegado a Estados Unidos antes del 17 de junio de 2014 y haber residido continuamente en el país durante esos 10 años. Esto implica que debes demostrar que has vivido en Estados Unidos desde esa fecha hasta el presente.
  • Historial Limpio: Es fundamental que no tengas antecedentes criminales. El parole in place está diseñado para individuos con un historial limpio, quienes han demostrado ser ciudadanos responsables.

Beneficios del Parole In Place

El parole in place otorga un estatus legal provisional por un período de tres años. Durante este tiempo, el beneficiario debe solicitar la residencia permanente legal (Green Card). Es importante tener en cuenta que este proceso puede ser complejo, por lo que se sugiere contar con un representante legal especializado en inmigración para manejar tu caso.

Precaución Contra Estafas

En este contexto, es esencial estar alerta contra posibles estafas. Desafortunadamente, en el ámbito de la inmigración, los fraudes son comunes. Asegúrate de trabajar únicamente con abogados de inmigración autorizados y verificados. La Victoria Fundación está aquí para ayudarte a identificar y evitar estafas, y para ofrecerte el apoyo necesario en tu proceso de legalización.

El parole in place representa una valiosa oportunidad para los inmigrantes que han construido una vida en Estados Unidos durante más de una década y están casados con ciudadanos estadounidenses. Esta medida ejecutiva permite a los solicitantes obtener un estatus legal provisional durante tres años, lo que les brinda el tiempo necesario para solicitar la residencia permanente legal. Es esencial cumplir con todos los requisitos y mantener un historial limpio para ser elegible. Para garantizar el éxito en el proceso, se recomienda encarecidamente trabajar con un representante legal especializado en inmigración. Además, estar alerta ante posibles estafas es crucial para protegerse de fraudes migratorios. La Victoria Fundación está aquí para brindarte apoyo y orientación en cada paso del proceso.